CrónicaTV echó a Santiago Cúneo
Si bien el periodista dijo que dejaba el canal por una decisión propia, la señal leyó al aire un comunicado en el que aclaraba que «se tomó la decisión de que no esté más en la pantalla de Crónica».
Finalmente Santiago Cúneo fue despedido el viernes por la noche Crónica TV por sus dichos antisemitas hacía la DAIA y sus comentarios misóginos contra la periodista Silvia Mercado. Sin embargo, sobre el cierre de su programa, y en un duro editorial en la que dijo que el Gobierno «está acabado y terminado», anunció que no seguiría en el canal y que se dedicará activamente a la política, a la vez que le anticipó a Mauricio Macri «la peor derrota de su vida».
Cerca de las 22, el canal leyó al aire un comunicado titulado «La diferencia entre censurar y bastardear al periodismo» en el que explicaba que “se tomó la decisión de que no esté más en la pantalla de Crónica”.
Una hora antes Cúneo le pidió perdón a Mercado a disgusto y dijo que dejaba el canal por una decisión propia. «No lo siento, pero en virtud del pedido de un amigo [Raúl Olmos] van esas disculpas», dijo.
Durante la emisión del ciclo, Cúneo anunció que por «una decisión autónoma» dejaba de acompañar a su público televisivo «en el horario acá» en la pantalla» de Crónica TV, y que continuaría en su portal de internet y en una radio. El conductor fue galardonado en 2017 con el Martín Fierro como Mejor Programa de Investigación en la televisión por cable.
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) evalúa iniciar acciones legales contra el periodista por las declaraciones antisemitas y misóginas que hizo en el programa que conducía en Crónica TV.
«Desde la Secretaría de Derechos Humanos indicamos al Inadi que reúna la información necesaria para determinar si debe presentar una denuncia ante la Justicia», dijo a Télam el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, quien definió que Cúneo tuvo «expresiones de odio y difamatorias que alientan a la violencia y son una clara violación de la ley antidiscriminatoria».
Antisemita
En el programa «1+1=3», al hablar de un posible viaje del presidente Mauricio Macri a Israel, Cúneo agredió a los miembros de la colectividad judía y puso en discusión su identidad como argentinos.
«Antes de arrancar, la primera pregunta es ¿qué carajo son ustedes, argentinos de religión judía o israelitas?», interpeló a cámara el conductor.
Y agregó: «Estaría bueno, DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas), que cuando firmes un comunicado digas si sos un argentino que profesa una religión o un ciudadano israelita que defiende intereses que no son los de la Nación argentina».
El secretario de Derechos Humanos consideró que «esto es grave más allá de lo que dijo sobre una institución puntual, (ya que) no se puede poner en tela de juicio la identidad de las personas», respecto de la ciudadanía argentina de los judíos.
Estas afirmaciones representan los «más rancios prejuicios antisemitas, que no se pueden tolerar en Argentina, reconocida por su pluralidad, y mucho menos en un medio público de alcance masivo».
«Han logrado despertar el monstruo, si creían que yo era peligroso acá ni se imaginen lo que voy a ser caminando. Le pido a cada argentino que se subleve, que se levante», añadió al cuestionar lo que calificó como un «gobierno de ocupación anglosajón, proamericano e israelí», dijo Cúneo.
Al tomar conocimiento de las afirmaciones de Cúneo, la DAIA repudió su «discurso lleno de odio» y anunció que iniciaría acciones legales previstas en la ley 23.592 sobre Actos Discriminatorios.
Por su parte, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) abrirá un sumario para investigar si corresponden sanciones -que serían económicas y contra el canal-, porque las declaraciones de Cúneo «pueden implicar violaciones a los artículos 70 y 71 de la Ley de Medios», dijeron voceros del organismo.
Estos dos artículos establecen que los medios de comunicación deben «evitar incluir contenidos que promuevan o inciten tratos discriminatorios basados en la raza, el color, el sexo, la orientación sexual, el idioma o la religión», velando por el cumplimiento de la ley 26.485 de lucha contra la violencia de género, entre otros puntos.
Cúneo insultó además públicamente a su colega Silvia Mercado, quien había criticado sus exabruptos mientras el periodista todavía estaba al aire.