sábado, abril 26, 2025
SANTIAGO
BREVES

XIV Jornadas Nacionales Interdisciplinarias de Fisura Labio Alveolo Palatina en Termas

En el Centro Cultural General San Martin de la ciudad de Termas de Rio Hondo se están realizando las XIV Jornadas Nacionales Interdisciplinarias de Fisura Labio Alveolo Palatina, con la presencia de profesionales de las áreas de Fonoaudiología, Psicología, Odontología, Cirugía. Las mismas se desarrollarán hasta el sábado 20 de octubre.
Estas jornadas organizadas por la Asociación Civil Simi Sumaq, Santiago del Estero, por FLAPSE (Fisura Labio Alveolo Palatina de Santiago del Estero) y auspiciada por el Gobierno de la Provincia, cuenta con la participación de reconocidos profesionales disertantes de México, Perú, Chile, Brasil, y de otras provincias de Argentina.
La Dra. María del Carmen Pamplona especialista en Fonoaudiología de la Ciudad de México explicó “los niños con fisura palatina se ven afectados en diferentes áreas que si no tratamos de forma interdisciplinaria nunca vas a tener el resultado óptimo que todos queremos en nuestros pacientes, desde una buena cirugía, un buen consejo genético, un buen desarrollo social, para que se pueda integrar al escuela, un buen desarrollo del lenguaje. Hablamos de esta necesidad de trabajar no solo las partes que son fácilmente observables del lenguaje como la pronunciación sino también las partes más fuertes del lenguaje”.
A su turno la Lic. En Fonoaudiología, Andrea Gallardo, que forma para del equipo de Flapse, dijo que “los tratamientos son siempre en forma paralela cuando el recién nacido es detectado por cualquiera de las UPAS y centros de referencias, se hace todo el asesoramiento sobre todo como lo deben alimentar que no existe ninguna dificultad y se le indica a las mamás las posturas correctas para poderlo alimentarlo, hacer un seguimiento con la odontopediatra y luego viene una primera cirugía”.
El organizador de las Jornadas, Dr.Carlos Marrodan manifestó que “estos niños nacen con una anatomía que no es normal y por lo cual hay que educar esos músculos, esas estructuras que no son las normales, es un trabajo muy complejo y difícil. Éstos son trabajos que requieren mucho dialogo y estas disciplinas tienen que interconectarse entre ellas para lograr un tratamiento adecuado y que el niño llegue a una edad escolar viéndose bien y hablando bien que es el secreto para la integración a la sociedad”.
Por otra parte la Dra. Carolina Crámaro , cirujana del equipo de Flapse destacó que “antes del nacimiento puede detectarse la fisura. Es importante que los papás puedan recurrir al equipo que va a tratar a su niño desde la enfermera, la psicóloga, los cirujanos, la fonoaudióloga entonces pueden encarar ese nacimiento de otra forma. Estamos muy contentos porque es muy novedoso lo que estamos haciendo”.
Por ultimo la Directora del Programa, Smile Train América del Sur, Lic. Dianne Erquiaga contó que “Smile Train es una organización sin fines de lucro que ayuda a subvencionar ayuda y apoyar a equipos que trabajan exclusivamente con fisura alveolo palatina, así pues el equipo del Hospital CIS Banda liderada por el Dr.Carlos Marrodan y la Dra. Carolina Crámaro son socios de Smile Train y estan haciendo un excelente trabajo no solamente en cuanto a cirugía sino también con el tratamiento integral de pacientes. Con Santiago del Estero estoy muy encantada porque tiene un equipo con mucha experiencia. El tratamiento es de largo alcance por eso es importante que se haga interdisciplinariamente”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *