La Cámara Federal define el futuro del juez Bonadio
Debe resolver, en los próximos días, el planteo de nulidad de Oscar Parrilli, quien entiende que la causa de los cuadernos de Oscar Centeno debía haber ido al correspondiente sorteo de juzgado.
La Cámara Federal resolverá en los próximos días el planteo de nulidad de la llamada “causa de los cuadernos” que presentó el ex secretario general de la Presidencia durante las gestiones de Néstor y Cristina Kirchner, Oscar Parrilli, por la forma en que la misma quedó en manos del juez federal Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli.La defensa de Parrilli presentó, días atrás, ante la Cámara Federal un pedido de nulidad de la causa por considerar que el expediente se inició en forma irregular, pero el juez Bonadio defendió su posición y rechazó el requerimiento del ex funcionario kirchnerista.
Por esa razón, los camaristas Leopoldo Bruglia y Martín Irurzun citaron a una audiencia para el próximo jueves a Roberto Boico y al ex jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, abogados de Oscar Parrilli, y resolverá la cuestión en la última semana de agosto.La causa que investiga el presunto pago de coimas en la obra pública durante la gestión del kirchnerismo se inició cuando el periodista del diario La Nación Diego Cabot le entregó al fiscal Carlos Stornelli la copia de los cuadernos de Oscar Centeno, el ex chofer del ex funcionario Roberto Baratta.
El fiscal aportó esa documentación a la causa por supuestas irregularidades en una compra de Gas Natural Licuado (GNL) que lleva el juez Bonadio, quien entendió que ambos expedientes se relacionan porque son casos vinculados.
Bonadio justificó su decisión al indicar que en la causa del GNL están imputados el ex ministro de Planificación Federal y ex diputado nacional, Julio De Vido; el ex funcionario de esa cartera Roberto Baratta, el ex presidente de ENARSA Walter Rodolfo Fagyas y el ex ministro Roberto Dromi, quienes aparecen en los cuadernos de Centeno.