sábado, junio 14, 2025
SANTIAGO
SLIDER PRINCIPALTERMAS

Operativo por seguridad edilicia y sanitaria en la feria del ex hotel Italia

Las Termas. 16.05.20 Del lugar retiraron los toldos y estructuras metálicas instalados en la vereda de más de 40 locales comerciales.

Personal de distintas áreas del municipio realizaron en las últimas horas del jueves un operativo en el predio conocido por la “Feria del ex hotel Italia”. Utilizando máquinas, los trabajadores de la comuna retiraron las estructuras y las chapas que los feriantes tenían en las veredas de sus negocios sobre las calles Rivadavia y Gorostiaga.

Trabajaron cuadrillas dependientes de Obras y Servicios Públicos, de Protección Civil y Calidad de Vida, con apoyo de personal de la Departamental Nº 6 y de Prefectura Naval Argentina. La feria cuenta con más de 40 comerciantes que trabajaban en la zona comercial de la ciudad.

Desde la Municipalidad informaron que decidieron realizar este tipo de tareas en el marco de las actividades de descacharrado y desinfección en la campaña de prevención contra el dengue.

Durante la jornada de ayer, los secretarios de Coordinación y Relaciones Institucionales, Raúl Lorenzo; de Gobierno, Rodolfo Muzzolon y de Obras Públicas, Juan José Mateu mantuvieron una reunión con 5 representantes de los feriantes. Del encuentro habrían acordado que los comerciantes seguirán trabajando hasta fin de año, pero respetando los protocolos sanitarios; que las chapas y estructuras de hierro serán devueltas a los feriantes que no las retiraron en ese momento, pero no podrán volver a instalarlas; después de fin de año los feriantes serían reubicados en otros espacios.

Cabe destacar que el inmueble es uno de los más antiguos de la ciudad, donde funcionaba el hotel Italia, y corre riesgo de derrumbarse. “El gobierno de la provincia ya actuó en un desalojo del inmueble, la medida se encuentra retrasada por razones de humanidad y con la intención de reubicar a los feriantes que están instalados hace más de 20 años y los que serían reubicados”, expresó el secretario de Coordinación, Raúl Lorenzo..

Conferencia

Los Secretarios de Coordinación y Asuntos Institucionales del Municipio, Dr. Raúl Lorenzo; de Gobierno Rodolfo Muzzolon y de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos Arq. Juan José Mateu, se reunieron hoy con algunos feriantes que tienen sus puestos de venta en este edificio, para aclararles cuales fueron las razones y los procedimientos que enmarcaron las tareas de retiro de las chapas y toldos de las veredas, en vistas de la desinformación que provocaron algunos medios.

Ante el considerable incremento de los casos de dengue en la periferia del viejo edificio, y luego de relevamientos de personal sanitario provincial y municipal que declararon zona roja el lugar, se determinó que el estado de gran deterioro de la infraestructura edilicia, en la que los toldos y chapas de los techos exteriores acumulan agua y humedad por mucho tiempo, generaron un foco comprobado de proliferación de larvas del mosquito transmisor y sobre lo que los vecinos de la zona realizaron reiteradas denuncias.

Esta situación aceleró el trabajo de desmantelamiento de los techos, ante la urgencia de eliminar todos los focos o zonas de riesgo de transmisión de la enfermedad, y que, oportunamente, fuera notificado a los ocupantes en el marco del Programa de Lucha contra el Dengue.

Además, se intensificaron de manera simultánea, las tareas de fumigación y descacharreo domiciliario en el sector.

Entendemos la preocupación de los feriantes, pero en ningún momento se procedió al desalojo o intervención en el interior de los locales, resguardando siempre su fuente de trabajo.
Más adelante está previsto una feria en condiciones óptimas, edilicias y sanitarias, en el marco de los procesos de modernización de los espacios destinados a las ferias que el Municipio viene desarrollando, como en el caso de la Feria Libertad.

Recordamos que este edificio es de dominio del estado provincial y su uso presenta serias irregularidades legales sobre las que organismos provinciales, como Fiscalía de Estado y Escribanía de Gobierno, vienen actuando desde hace varios años y postergando la aplicación de las medidas legales pertinentes a fin de evitar afectar el trabajo de los feriantes hasta tanto se pueda proveerles de un espacio en mejores condiciones. El usufructo ilegal de algunas personas sobre el cobro de alquileres a los comerciantes allí ubicados también viene de larga data.

El trabajo fue realizado por personal habilitado a desarrollar sus funciones durante el aislamiento, con la colaboración de las diferentes áreas municipales y el acompañamiento de las fuerzas de seguridad, Policía del Departamento de Seguridad Ciudadana N° 6 y Prefectura Naval Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *